RESEÑA HISTÓRICA
En el mes de junio del año 2011 mediante memorando BP-RRHH-CCS-M-N° 476, fue comunicado desde la Coordinación General de Recursos Humanos (hoy Gerencia General) la intención de la Presidencia de BOLIPUERTOS de apoyar la creación de una caja de ahorros que congregara a todos los trabajadores de la empresa, a los efectos de brindarle mayores beneficios socioeconómicos a todos los que tuvieren a bien adherirse a tal sueño.

En ese primer momento, mediante la suscripción de una solicitud de adhesión, 48 trabajadores de la sede de Caracas solicitaron su inclusión entre los miembros de la caja de ahorros en formación. Luego de ello, desde la Consultoría Jurídica de la sede de Caracas se diseñó el acta constitutiva de la asociación.

Siendo así, en fecha 3 de agosto de 2011, de manera simultánea fueron celebradas las asambleas parciales de asociados en las sedes de BOLIPUERTOS de Maracaibo, Puerto Cabello, La Guaira, Caracas, Guanta y El Guamache. Arrojando como resultado que con la participación de 782 trabajadores, desde ahora asociados de esta nueva asociación civil, a la que le fue dado el nombre de Caja de ahorros de los trabajadores de la empresa Bolivariana de Puertos, S.A.-C.A.T.D.E.B.P.S.A.- eligieron los miembros titulares y suplentes del Consejo de administración y del Consejo de Vigilancia, además de los delegados titulares y suplentes de cada sede de BOLIPUERTOS, desde ahora denominadas a nuestros fines, centros de trabajo.

Luego de que los abogados de la Consultoría Jurídica de BOLIPUERTOS realizarán los trámites pertinentes ante la Superintendencia de cajas de ahorro, fue presentada el acta constitutiva fundacional de esta asociación civil por ante el Registro Público del Municipio Chacao del estado Miranda y fue otorgado el día 19 de octubre de 2011, fecha de constitución formal de nuestra asociación.

esde entonces, los miembros de los órganos de elección y representación de C.A.T.D.E.B.P.S.A. se dieron a la tarea de divulgar entre el resto de los trabajadores de BOLIPUERTOS, la existencia de la asociación y a recibir las solicitudes de afiliación. Para iniciar el primer ejercicio ordinario de la caja de ahorros el 1 de enero de 2012, fecha en la cual ya éramos 3121 asociados.

Durante el primer ejercicio ordinario, coincidente con el inicio y finalización del año civil de 2012, se esarrollaron todas las tareas propias de una institución de nueva reación como la apertura de cuentas bancarias, contratación del personal y establecimiento de las funciones del personal contratado. Además de la recepción de los aportes por concepto de caja de ahorros, realizados por los asociados y por empleador, tarea esta última que sólo después de muchas vicisitudes ha llegado a plazos de entrega tolerables, aunque siguen alejados de los plazos establecidos en la Ley de cajas de ahorros, fondos de ahorro y asociaciones similares.

Objetivo

Promover la conciencia y cultura del Ahorro pensando en el bienestar de nuestros asociados y su entorno familiar.

Misión

Establecer el ahorro sistemático y estimular la formación de habitos de economía y previsión social entre sus asociados.

Visión

Lograr consolidar y salvaguardar la gestión administrativa a nivel nacional, de manera transparente, con la finalidad de satisfacer las necesidades socioeconómicas de los asociados que la conforman, dando cumplimiento a las obligaciones de Ley por parte de CATDEBPSA..

El órgano encargado de la dirección y administración de C.A.T.D.E.B.P.S.A , está integrado por:

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CONSEJO DE VIGILANCIA

    • Franklin Jimenez
    • Yumaira Olivo
    • Karen Platt
    • Carlos Toscano
    • Roberto Torrens
    • Wilman Noguera
    • Joanny Moreno
    • Elvis Flores
    • Moreno Wendy
    • Gonzalez Isabel
    • Burgos Raiza
    • Quezada Vivian
    • Rosendo Jacqueline
    • Chacin Lesvia
    • Rosa Gomez
    • Gustavo Camarillo
    • Daniel Telles
    • Villareal Juan
    • Dubrazca Guilarte
    • Leonardo Moya
    • Pedro Febres